Día Mundial de la Salud Mental 2015 en la Universidad
Dignidad en Salud Mental

El viernes 9 de octubre de 2015 a las 18 hs. se celebró el Día Mundial de la Salud Mental: "Dignidad en Salud Mental", en la Sala Alfredo Palacios -Planta Baja- del Edificio de Presidencia de la UNLP, Avda. 7 Nº 776 e/ 47 y 48 de La Plata.
La iniciativa-de entrada libre y gratuita- surgió, dentro del marco del Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles, a partir de una propuesta presentada por la Asociación de Ayuda de Familiares de Personas que Padecen Esquizofrenia (AAFE).
AAFE-fundada el 19 de marzo de 2001- es una ONG sin fines de lucro que reúne a los familiares y amigos de personas que padecen esquizofrenia, con el propósito de promover la incorporación de habilidades para afrontar, con el mayor éxito posible, esta enfermedad. A través del intercambio de experiencias, se adquieren técnicas y estrategias para lograr una mejor convivencia en el entorno familiar.
La Federación Mundial de la Salud Mental eligió el lema: "Dignidad en Salud Mental" para conmemorar el Día de la Salud Mental 2015 -10 de octubre-, y su misión radica en la promoción de la salud mental, la prevención de los desórdenes emocionales y mentales, y el fortalecimiento de tratamientos y cuidados apropiados.
AAFE adhiere a lo expresado anteriormente e insta a todos los ciudadanos a unirse a los esfuerzos para que sea una realidad la Dignidad en Salud Mental, mediante:
-la implementación de campañas de Educación Pública sobre el estigma y la discriminación.
-el reconocimiento de los desórdenes mentales como enfermedades que merecen la misma atención y cuidado que la salud física.
-la inclusión social de las personas que sufren enfermedades mentales, especialmente, en áreas laborales.
-el compromiso del sector público en el desarrollo y aplicación de políticas de salud mental.
-la implementación de una legislación que proteja y obligue al cuidado digno del paciente y sus familiares.
Programa del Encuentro
|
|
|
|
|
|
Cada orador aportó su mirada y experiencias, en función de los cargos y roles que ocupan. Al cierre del Encuentro, intercambiaron ideas vinculadas a la salud, la educación y la inserción laboral, abriendo un nuevo camino de trabajo en conjunto. Cabe destacar que la Defensoría del Pueblo participará en las futuras iniciativas.
|
Para reflexionar y generar conciencia sobre la Salud Mental, resulta pertinente, a modo de conclusión, recordar lo siguiente:
En el artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos se afirma que:
"Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos".
En el Preámbulo de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad se declara que:
"...la discriminación contra cualquier persona por razón de su discapacidad constituye una vulneración de la dignidad y el valor inherentes del ser humano".
AAFE - Contacto: E-mail: aafeong@yahoo.com.ar